04 Energías renovables y no renovables: ventajas y desventajas.


Energías no renovables:

Desventajas de las energías no renovables:

1.- Las reservas de los materiales utilizados como fuente de  energía (carbón, gas, petróleo, uranio,...) son limitadas, se agotan.


2.- Como las reservas de material son limitadas y van disminuyendo, su extracción es cada vez más cara, por lo que cada vez pagamos más por la luz, la gasolina,...  

3.- Contaminan mucho. Para obtener energía del carbón, el petróleo y el gas, tenemos que quemarlos. Al arder, estos combustibles fósiles producen calor y movimiento, pero también gases  de efecto invernadero y otros residuos contaminantes que alteran gravemente los ecosistemas forestales y agrícolas, así como los ríos y mares.

Ventajas de las energías no renovables:

1.- La energía se produce de manera continuada. Mientras tengamos carbón, gas, petróleo o uranio, podemos producir energía.


Energías renovables:
Desventajas de las energías renovables:

1.- La fuente de energía es intermitente: el sol se pone, el viento se calma o sopla en otro lado y el caudal del río disminuye...

2.- Para aprovechar la energía eólica necesitamos instalar aerogeneradores, que sí tienen un impacto medioambiental.

3.- Para aprovechar la energía solar necesitamos instalar paneles solares, que tienen un impacto medioambiental.

4.- Para aprovechar la energía hidráulica, necesitamos construir embalses, que tienen un impacto medioambiental.

Ventajas de las energías renovables:

1.- No producen gases de efecto invernadero.

2.- No contaminan.

3.- Son inagotables.